viernes, 1 de junio de 2012

Londres 1948. Volvió la competencia tras un paréntesis de 12 años. Inglaterra y Europa se recuperaban.

Las secuelas de la II Guerra Mundial se sentían todavía en la reanudación del calendario olímpico en Londres 1948. Alemania y Japón no fueron invitados y los países comunistas impusieron récords, pero de deserciones.

Las secuelas de la II Guerra Mundial se sentían todavía en la reanudación del calendario olímpico en Londres 1948. Alemania y Japón no fueron invitados. En los XIV Juegos Olímpicos se celebraron el año 1948 en Londres, Reino Unido. Fueron denominados los juegos de la austeridad, ya que Inglaterra y en concreto Londres estaban recuperándose de los destrozos de la guerra. El evento se realizó del 29 de julio al 14 de agosto

Poca inversión. No se construyeron superestadios ni grandes infraestructuras, se intentó aprovechar lo que había en ese momento, hasta tal punto que los atletas dormían en barracones que habían servido de cuarteles durante la guerra. Se adaptó el estadio de Wembley con capacidad para 100.000 personas, construyéndose una pista de ceniza para acoger las pruebas de atletismo. El Támesis acogió las pruebas de remo y piragüismo.

Apareció la TV. La ceremonia inaugural fue la primera transmitida por Tv y pudo ser seguida por 500.000 personas.

La figura

F. Blankers-Koen
Holanda

La estrella de estos Juegos fue una ama de casa holandesa, con dos hijos y de 32 años, Fanny Blankers-Koen, que ganó cuatro medallas de oro: en los 100 m, 80 m con vallas (batiendo el récord del mundo con 11,2 s), los 200 m y el relevo 4 x 400 m. La atleta holandesa estableció el récord de clasificarse en seis pruebas de atletismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario